
En el marco del Año de la Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México lanzó la quinta edición de la convocatoria “¿A qué sabe la patria?”, dirigida a cocineras tradicionales de comunidades indígenas y afromexicanas.
El objetivo es preservar y visibilizar la riqueza de la cultura alimentaria mexicana. Las participantes deberán conformar colectivas de hasta cinco mujeres y presentar una receta basada en ingredientes tradicionales como maíz, frijol, nopal, amaranto o quelites. La propuesta debe incluir la receta escrita (en español o en alguna lengua indígena con traducción) y un video de máximo 15 minutos que documente su preparación, origen y contexto cultural.
Se premiarán cinco recetas con $100,000 cada una, además de cinco menciones honoríficas con $20,000. Las ganadoras participarán en un encuentro gastronómico en el Cencalli, Ciudad de México, del 26 al 28 de septiembre de 2025.
El registro está abierto hasta el 27 de junio en bit.ly/Aquesabelapatria, y los resultados se publicarán el 18 de julio. Esta iniciativa busca honrar los saberes culinarios transmitidos por generaciones en los pueblos originarios del país.