
COP30: lideres piden acelerar salida de energías fósiles
El mundo debe dejar atrás el modelo de uso intensivo de energías fósiles si quiere salvar el planeta, dijo este viernes en Belém el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, una señal política que puede orientar los debates de la COP30 la semana próxima.
Dos años después de que el mundo acordara en la COP28 de la ONU de Dubái una salida progresiva de las energías fósiles, Lula, cuyo país es el octavo mayor productor de crudo del mundo, volvió a poner el tema sobre la mesa.
El mundo “no soporta más el modelo de desarrollo basado en el uso intensivo de combustibles fósiles”, dijo el izquierdista en el segundo día de la cumbre de líderes, previo a la COP30 que se abre el lunes en la ciudad amazónica de Belém.
Lula ya había abogado la víspera por una hoja de ruta que librara al mundo de la dependencia de los hidrocarburos, grandes responsables del cambio climático.
En Brasil, el mandatario enfrenta críticas de ambientalistas por haber impulsado este año un megaproyecto de exploración petrolera marítima cerca de las costas amazónicas.
Lula argumenta que las ganancias de la explotación de hidrocarburos son necesarias para financiar la transición.
Sus palabras fueron bien recibidas por ONG, en tiempos en que el mundo parece abocarse al cataclismo climático.
La ONU advirtió el jueves que 2025 será uno de los años más calurosos jamás registrados.
Y el organismo ya admite ahora que el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5 ºC respecto a la era preindustrial no se cumplirá.
Tampoco la coyuntura internacional ayuda: Donald Trump retiró de nuevo a Estados Unidos, segundo mayor contaminante del mundo después de China, del Acuerdo de París.
La filosofía del republicano: “Perforar, perforar, perforar”.







