
Corte de EEUU autoriza a Trump quitar permiso humanitario a migrantes
Redacción

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este viernes al gobierno del presidente Donald Trump a revocar el estatus legal de 532,000 migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes contaban con permiso de permanencia temporal bajo el programa conocido como parole humanitario.
El fallo del máximo tribunal suspende una orden judicial previa que impedía la cancelación masiva del programa, permitiendo que la administración de Trump avance en la revocación del estatus legal de estos migrantes, quienes ahora enfrentan el riesgo de deportación acelerada.
El programa de parole humanitario fue implementado por la administración de Joe Biden en 2022 y ampliado en 2023, con el objetivo de ofrecer una vía legal y segura a migrantes de estos países que huían de crisis económicas y políticas.
Sin embargo, el gobierno de Trump argumentó que la revocación del programa facilitaría la inclusión de los migrantes en un proceso de expulsión rápida.
Las juezas liberales Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor expresaron su desacuerdo con la decisión, señalando que la mayoría subestimó el daño que esta revocación causaría a los migrantes, quienes podrían enfrentar separación familiar y riesgos graves en sus países de origen.