
Corte Suprema de EEUU rechaza recurso contra el matrimonio homosexual
La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, rechazó el lunes examinar un recurso contra la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, legalizado para todo el país por ese mismo tribunal en 2015.
La decisión de los altos magistrados, que no justificaron, era muy esperada en este tema tras haber revocado en 2022 décadas de precedentes al eliminar la garantía federal del derecho al aborto.
Kim Davis, una exfuncionaria del registro civil en Kentucky que se negó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo, había solicitado a la máxima corte del país que revocara su histórica decisión de 2015 que legalizó el casamiento homosexual.
La negativa a examinar el caso debería confirmar su condena a Davis a pagar cientos de miles de dólares en daños y perjuicios a una pareja gay a la que se le negó la certificación de su matrimonio.
Human Rights Campaign, un grupo de defensa de los derechos LGBTQ, celebró la decisión de la corte de no examinar el caso presentado por Davis, quien había citado sus creencias religiosas cristianas como motivo para negarse a emitir las licencias de matrimonio.
“Hoy el amor ganó nuevamente”, dijo Kelley Robinson, presidenta de Human Rights Campaign, en un comunicado.
La decisión de 2015 obligó a los estados que no reconocían las uniones entre dos personas del mismo sexo a no solo casarlas, sino también a reconocer su matrimonio cuando este había sido celebrado en otro lugar.
La 14ª Enmienda de la Constitución “requiere que un estado celebre un matrimonio entre dos personas del mismo sexo”, y esto en nombre de la igualdad ante la ley, escribió entonces el juez Anthony Kennedy en el fallo.
Esta decisión de 2015 fue celebrada con entusiasmo por la izquierda en todo el país. El entonces presidente demócrata Barack Obama la consideró un “gran paso en nuestro camino hacia la igualdad” y una “victoria para Estados Unidos”.







