Estado

Crean alianza para advertir de fraudes inmobiliarios en Puebla

La fundación Julita y Antonio y la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario coadyuvarán con las autoridades para una resolución pronta para la restitución de predios invadidos a sus legítimos propietarios

30 abril, 2025 5:33 pm
Redacción

Puebla, Pue.- La fundación Julita y Antonio y La ADAGI (Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario) advirtieron que en Puebla se está agravando la invasión de predios para realizar fraudes inmobiliarios.

En rueda de prensa Carolina León Soriano, presidente de la ADAGI y el apoderado legal de la Fundación Julita y Antonio, Jesús González Schmal alertaron, en rueda de prensa conjunta, que es urgente la intervención de las autoridades estatales y municipales para frenar la invasión de terrenos con la finalidad de cometer fraudes inmobiliarios y aprovecharse de la buena voluntad de las personas que desean tener un patrimonio.

González Schmal recordó el caso de los terrenos de la exhacienda La Covadonga, en el que grupos de choque invadieron más de 10 hectáreas hace 2 años, las cuales ya dividieron en más de 400 lotes que actualmente se ofertan a un precio mayor a los 200 mil pesos en mensualidades muy bajas. Como consecuencia de este fraude, los compradores – personas de escasos recursos- nunca podrán escriturar, por lo cual perderán el dinero que han aportado.

Ante esta situación, destacó la importancia de trabajar en alianza con la ADAGI, para orientar y advertir a los ciudadanos que pretenden hacerse de un patrimonio y no caigan en manos de defraudadores.

Destacó que recientemente quedó evidenciada la posible participación de la empresa Agua Inmaculada en la invasión ilegal de una parte del predio de la exhacienda La Covadonga, pues hay evidencia fotográfica donde dicha empresa purificadora anuncia que el terreno es de su propiedad.

Por su parte, Carolina León destacó la importancia de que se apruebe, en el corto plazo, la Ley Inmobiliaria que ya está en proceso de análisis en el Congreso local, pues se calcula que son miles de personas las defraudadas por falsos agentes inmobiliarios que comercializan predios invadidos.

González Schmal señaló que la invasión y comercialización de terrenos en forma ilegal se facilita debido a que los predios afectados se encuentran en zonas limítrofes entre Puebla y Tlaxcala; por lo que los defraudadores generan documentos notariales en el estado vecino, para engañar a los posibles compradores.

Para concluir, reiteraron que es necesario que las autoridades intervengan para proteger el patrimonio de la población y recomendaron a las personas que quieran adquirir un predio, lo siguiente: solicitar documentos oficiales para identificar a las inmobiliarias y sus agentes de ventas, respecto a su identidad y constitución fiscal, así como la comprobación deldomicilio fiscal de la empresa y, finalmente, verificar en el Registro Público de la Propiedad el estatus del predio que deseen adquirir.





Relacionados

Back to top button