
Crearán nuevas sedes de la Universidad de la Salud para formar más médicos
Pilar Bravo

Desde la Universidad de la Salud, con sede en la capital, el gobernador Alejandro Armenta ratificó su decisión de crear más sedes de esta universidad, pero ahora en el interior del Estado, para que los egresados puedan atender a la población local.
Por ello, habrá Universidades de la Salud en Zoquitlán, Yaonahuac, Tepexi de Rodríguez, Izúcar de Matamoros y otra más en Cuautlancingo, que permitirá a cientos de jóvenes con vocación para la medicina tener la oportunidad de estudiar, ante la imposibilidad de hacerlo en la BUAP.
El gobernador Armenta aseguró tener confianza en que los jóvenes podrán cursar las carreras de Medicina o Enfermería para atender a la población en sus lugares de origen, sin necesidad de abandonar sus comunidades.
Asimismo, pidió a la SSA ampliar la capacidad en hospitales para recibir a los egresados de estas carreras y que tengan más oportunidades para realizar su servicio social. El Gobierno del Estado ha asumido la responsabilidad de apoyar a estos estudiantes con becas, para que puedan acceder a todos los hospitales y comenzar a involucrarse en la atención de pacientes.
En su visita a la Universidad de la Salud en la capital, el director Martín de Jesús Huerta señaló que la formación de estos jóvenes será clave para impulsar el bienestar. Comentó que, además de tratar enfermedades, aprenderán a atender personas, comunicar y promover la prevención como herramienta esencial para evitar complicaciones y sufrimiento en el futuro.