
Del homenaje al infierno: el 2 de octubre deja 123 heridos en CDMX
Redacción
La conmemoración por los 57 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre terminó con un violento enfrentamiento en el Zócalo capitalino, dejando 123 personas lesionadas, entre ellas 94 policías y 29 civiles, según confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Durante la movilización, que partió de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, grupos encapuchados del denominado “bloque negro” lanzaron bombas molotov, petardos y piedras contra elementos de seguridad, provocando una respuesta con gases extintores y maniobras de contención. La SSC desplegó más de 1,500 efectivos, incluyendo personal del ERUM y la Policía Bancaria, para controlar los disturbios.

La dependencia informó que tres policías se encuentran en estado delicado, mientras que el resto podría ser dado de alta en las próximas horas. Los 29 civiles atendidos presentaron lesiones menores, producto de empujones, quemaduras y golpes durante la refriega.
Además, ocho periodistas resultaron heridos mientras cubrían los hechos, entre ellos fotógrafos de medios como Publimetro y N+. La SSC desmintió categóricamente los rumores difundidos en redes sociales sobre el presunto fallecimiento de un policía por quemaduras: “La información es falsa”, señaló en un comunicado oficial.

La SSC condena los actos violentos
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, condenó los actos violentos y aseguró que se han iniciado carpetas de investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia. Hasta el momento, solo una persona ha sido detenida, acusada de robo a una joyería durante los saqueos registrados en el Centro Histórico.
La jornada, que reunió a miles de manifestantes, también incluyó exigencias de justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa y demandas de colectivos propalestinos. Sin embargo, los disturbios opacaron el carácter conmemorativo del evento, dejando daños en mobiliario urbano, pintas y saqueos en comercios.