Demandan mayor vigilancia tras robos a empleados de centros comerciales
Liliana Tecpanécatl
Cada semana hasta 15 trabajadores de diferentes centros comerciales en Puebla son víctimas de robo, reveló Andrés de la Luz presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, Acecop. El empresario, demandó mayor vigilancia a las autoridades.
Entre otros factores, el hecho de que la mayoría de las rutas del transporte dejen de operar a las 21 horas, obliga a los colaboradores de los centros comerciales a caminar largas distancias para poder llegar a sus hogares y esos trayectos son aprovechados por la delincuencia.
El empresario, hizo estas declaraciones en el marco del Congreso Retos y tendencias de los centros comerciales en el 2025, con sede en el Tec Monterrey campus Puebla, celebrado este fin de semana. Andrés de la Luz, dijo que han solicitado la ampliación de los horarios de las principales rutas del transporte.
Así mismo, indicó que los centros comerciales enfrentan dos retos importantes, por un lado la presencia del comercio informal que los coloca en desventaja, pues un locatario de alguna plaza, eroga entre 150 mil y hasta 350 mil pesos en licencias, trámites y permisos.
En tanto que los vendedores informales simplemente se instalan en la vía pública y ofrecen sus productos, que suelen ser a precios más bajos ya que al trabajar como ambulantes, no enfrentan grandes gastos. Este fenómeno se presenta sobre todo a los locatarios de Plaza Dorada, Plaza Agua Santa, Plaza Loreto y Balcones.
Po otra parte, el empresario también comentó que el ingreso desmedido de mercancías chinas afecta las ventas de quienes comercializan productos locales. Dijo que este tipo de establecimientos sí se han instalado al interior de plazas comerciales y admitió que generan una buena derrama económica para éstos.
Recordó que el libre mercado que existe en México, permite que puedan operar y comercializar sus mercancías sin ningún problema, no obstante, para el consumidor ello podría representar un riesgo pues se sabe que algunos productos son de mínima calidad.