
Dengue a la baja a pesar del calor y las lluvias
Pilar Bravo
A pesar de que en los dos últimos años, se había disparado los casos de dengue a consecuencia de los piquetes del mosquito anófeles, el año pasado se tuvieron 3 mil 600 casos en el primer semestre, pero este año bajo de manera notable la incidencia, informó el secretario de Salud, Carlos Alberto Pacheco Olivier.
El Estado de Puebla registró una caída notable en los casos de dengue, gracias a las intensivas campañas de descharratización, fumigaciones y orientación a los habitantes de los municipios con elevadas temperatura.
El año pasado fue el más alto con una incidencia de 3 mil 600 casos en el primer semestre del 2024 , por lo que a pesar de las altas temperaturas que se tuvieron en marzo y la presencia de lluvias que facilitan la presencia de criaderos de moscos, no se ha disparado la incidencia de dengue ni de otras enfermedades tropicales.
Como indica la SSA, los municipios de Tehuacán, Acatlán, Chiautla e Izúcar de Matamoros son los que mayor incidencia, pero también ocurren casos en la región de Zacapoaxtla, Cuetzalan y otros municipios de la Sierra Noriental, sobre todo los que colindan con Veracruz.
Olivier Pacheco tiene confianza que esta baja en el número de personas infectadas por dengue sean las menos, porque los operativos de vectores, continúan en las zonas de riesgo.