Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla dio a conocer que durante el periodo de “Buen Fin” se desplegarán mil 800 elementos de seguridad ciudadana en el Centro Histórico, bancos, centros comerciales y corredores gastronómicos para garantizar el bienestar de los ciudadanos.
En conferencia de prensa, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco acompañada de los titulares de las Secretarías de Seguridad Ciudadana, Gobernación y Economía, Lourdes Rosales, René Sánchez Galindo y Mireya Calderón, respectivamente, así como de Ignacio Alarcón Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, detalló las estrategias.
Destacó que del 9 al 20 de noviembre estarán presentes en los puntos con mayor afluencia de personas para abonar a los derechos del consumidor y la economía familiar, además, de vigilar el buen funcionamiento del comercio formal.
“El buen Fin tiene la intención de fortalecer el mercado interno, acrecentar el comercio formal, garantizando los derechos del consumidor y apoyando la economía familiar. Se convierte en un ejemplo y para el gobierno municipal es una dinámica prioritaria”.
En el uso de la palabra, Carmen Mireya Calderon, titular de SEDECO, indicó que en 2019 se logró una derrama estatal de 6 mil millones de pesos durante el fin de semana más barato del año, de ahí la relevancia para poner a disposición de los comerciantes diversas facilidades para que la meta pueda cumplirse este año.
Puntualizó que principalmente se instalarán cuatro módulos para acompañar a los interesados en participar en el programa: Centro de Atención Municipal (CAM), CISA San Javier, oficias de Sedeco y Canaco.
“Se podrán registrara y se les dará acompañamiento, y ellos quedarán registrados en la página oficial. Los negocios participantes utilizarán la marca y logotipo de publicidad, ofreciendo su oferta en tiempo real”.
Por su parte, Gustavo Ariza Salvatori, titular de PC, informó que se implementarán operativos para vigilar que todos los comercios cumplan con los protocolos sanitarios como tapetes, gel antibacterial, el uso de cubreboca y evitar aglomeraciones de personas cuando acudan a los establecimientos participantes.
Por último, Ignacio Alarcón Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, relató que en el 2019 se tuvo una derrama económica de 118 mil millones de pesos de acuerdo con datos de la Concanaco; sin embargo, aceptó que en esta ocasión sólo buscan recursos para salir avante lo que resta del año.
“En esta edición, el objetivo es cuidar la salud de los poblanos manteniendo una conducta responsable entre empresas y consumidores a fin de garantizar los mejores resultados y lograr un impacto económico positivo”, concluyó.
Aquí encontrarás otras noticias que podrían interesarte: