
Detectan irregularidades en 100 corralones; tendrán plazo para regularizarse
Pilar Bravo
Debido a las múltiples quejas expresadas al Gobierno del Estado por parte de empresarios, a través del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex, en contra de los depósitos de vehículos (corralones) por los altos cobros aplicados por el resguardo de unidades aseguradas o detenidas por alguna razón judicial, la Secretaría de Movilidad y Transporte, con apoyo de la Secretaría de Gobernación, realizó en un periodo de dos semanas un censo de los establecimientos dedicados a esta actividad.
El levantamiento incluyó tanto a los corralones estatales, como a los municipales y particulares, arrojando un total de 117 establecimientos registrados.
Durante la conferencia mañanera del Gobierno del Estado, se informó que solo 17 de los corralones censados cumplen con la normatividad vigente, la cual incluye contar con una tabla de tarifas visible, seguro contra incendios y registro con valoración de las unidades resguardadas.
Por lo tanto, los 100 corralones con irregularidades recibieron un plazo máximo de cuatro meses por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte para regularizar su situación y cumplir con todas las normas establecidas.
La dependencia también advirtió que los depósitos registrados en Puebla deberán acatar las tarifas estipuladas por la Secretaría de Finanzas y Planeación. De lo contrario, podrían enfrentar multas elevadas e incluso la clausura.
Las quejas de automovilistas y empresarios señalan que en estos corralones el cobro por derecho de piso es abusivo, y en algunos casos las tarifas superan los cien mil pesos, lo que resulta excesivo.
Por esta razón, con frecuencia los propietarios prefieren abandonar sus vehículos antes que pagar los altos costos de arrastre y resguardo impuestos por grúas y corralones.