Puebla

Hoy es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas

23 septiembre, 2025 7:39 am
David Becerra


La trata es un problema global que afecta a nivel internacional. Según la ONU, 1.8 millones de personas son víctimas de delitos de trata de personas para explotación sexual. Los traficantes se aprovechan de situaciones de pobreza, falta de educación, desastres naturales y guerras para sustraer a niños, niñas y adultos y venderlos a las mafias. La explotación sexual afecta sobre todo a mujeres y niñas.

En 2025, la trata de personas sigue siendo un problema grave en México y es que algunos datos y casos relevantes destacan que tan solo en Quintana Roo han sido rescatadas 33 mujeres, incluyendo extranjeras, en operativos contra la trata de personas, por otro lado en Edomex 15 mujeres fueron rescatadas y 6 en Zacatecas, todas víctimas de explotación sexual, 16 menores rescatados en Cancún por explotación laboral infantil. Dentro de estás cifras también se destaca la detención de un hombre en Tamaulipas por trata de personas y explotación de pornografía infantil.

“Sentencia de hasta 30 años de prisión para quienes difundan material sexual con menores de edad”

Quintana Roo y Edomex lideran el delito de trata, con 45% de la incidencia nacional por su parte Jalisco es el estado con más casos de trata infantil en México.

El objetivo de este día es por un lado prevenir y combatir la trata de personas, especialmente mujeres y niños, además de proteger y ayudar a aquellos quienes fueron víctimas de trata apoyando para una inclusión en la sociedad sin revictimizar y finalmente promover una red de cooperación a nivel nacional con el fin de erradicar la problemática.

Juntos, podemos hacer una diferencia y trabajar hacia un futuro más seguro y justo para todos. La trata de personas es un delito complejo que requiere una respuesta integral y coordinada entre las autoridades y la sociedad civil. Es fundamental que sigamos trabajando juntos para prevenir y combatir este delito y proteger a las víctimas.

Hoy, 23 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la fecha fue instaurada en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres de Dhaka, Bangladesh. Esta jornada recuerda la promulgación de la “Ley Palacios” en Argentina, la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil, aprobada el 23 de septiembre de 1913.





Relacionados

Back to top button