
Díaz-Canel lamenta la muerte del Papa Francisco y recuerda su “cercanía” con Cuba
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel lamentó el fallecimiento el lunes del Papa Francisco en un mensaje en el que recordaba su “cordial cercanía” con los cubanos.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable papá Francisco. Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos”, dijo el mandatario en un mensaje de X, en el que recordó con afecto las visitas que realizó a la isla en 2015 y 2016.
Bajo el papado de Francisco la Iglesia católica tuvo un papel clave en el deshielo entre Washington y La Habana en 2015, y en enero pasado el gobierno de Cuba se comprometió con el Vaticano a liberar a 553 presos, luego de que Joe Biden anunciara la eliminación de Cuba de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo.
Esta medida fue revocada unos días después por Donald Trump, a su llegada a la Casa Blanca.
La Habana liberó en marzo al total de los 553 sentenciados prometidos, aunque organizaciones de derechos humanos solo pudieron comprobar que una parte de ellos eran presos políticos y otros reos comunes. El gobierno no dio a conocer una lista con los nombres de los presos puestos en libertad.
El Papa Francisco fue el tercer pontífice que visitó Cuba en 17 años, después de Juan Pablo II en enero de 1998, y Benedicto XVI en marzo de 2012.
Antes de la visita de Juan Pablo II, Fidel Castro (1926-2016) impuso el ateísmo en la isla.