Estado

Dictaminan nueva Ley de Transparencia tras desaparición del ITAIP

9 julio, 2025 5:06 pm
Pilar Bravo

Ante la desaparición del ITAIP, las Comisiones Unidas de Gobernación y Transparencia dictaminaron el proyecto de la Ley de Transparencia, que mañana presentarán en el pleno para su discusión y aprobación.

La ley se homologa a los lineamientos federales y contiene 195 artículos, donde se señala que los sujetos obligados siguen siendo los servidores públicos de los tres Poderes y de los órganos desconcentrados, quienes deberán proporcionar información.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la auditoría y los órganos internos de control serán responsables de garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública, deben ser competentes para la implementación de acciones en materia de acceso a la información pública y serán vigilados por las autoridades garantes, tales como las contralorías internas en el caso de servidores públicos, el tribunal de arbitraje en el caso de sindicatos y el Instituto Estatal Electoral en el caso de partidos políticos.

Por la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Datos Personales (ITAPIP), ahora serán esos órganos garantes los encargados del manejo informativo, por lo que las contralorías internas y sus homólogos en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial son sujetos obligados, y estarán obligados a cumplir con los lineamientos de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, eficacia, transparencia y máxima publicidad en el cumplimiento de la ley.

Para las autoridades garantes, deberán cumplirse los principios de congruencia, documentación y exhaustividad.

Habrá un subsistema de transparencia integrado por un comité conformado por un representante de los tres Poderes, los órganos autónomos y los ayuntamientos, que deberán sesionar al menos dos veces al año.

Entre otras disposiciones, habrá unidades de transparencia que deberán alimentar la plataforma nacional de información.

Aunque la iniciativa es propuesta por el Ejecutivo, hasta ahora no ha tenido observaciones ni inconformidades, por lo que se espera que el dictamen aprobado hoy pase sin inconvenientes.





Relacionados

Back to top button