
Donald Trump anula decretos firmados por Biden
AFP
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes que anula todos los decretos que su antecesor Joe Biden rubricó con una máquina de firmar.

No están claras las consecuencias jurídicas del anuncio ni si Trump tiene el poder para anular decretos u órdenes de su predecesor. Tampoco si el uso de una máquina de firmar, llamada “autopen” en inglés, son causales para invalidar las órdenes de Biden (2021-2025).
Varios presidentes estadounidenses han utilizado diferentes sistemas para firmar documentos, pero Trump sostiene que el uso de estas máquinas durante el gobierno de Biden demuestran que el demócrata estaba mentalmente incapacitado y no tenía control de la Casa Blanca.
“Cualquier documento firmado por el dormilón Joe Biden con la máquina de firmar, que fue un 92% de ellos aproximadamente, queda por la presente anulado y sin fuerza o efecto”, escribió Trump en su red Truth Social.
Biden tenía 82 años cuando dejó el poder. En tanto, Trump tiene 79 años y su mandato concluye en enero de 2029.
El experto Ed Whelan indicó en las redes sociales que Trump es libre de revocar cualquier orden ejecutiva independientemente de que Biden la haya firmado o no personalmente.
“Pero no tiene la misma libertad respecto a ‘cualquier cosa’ (como leyes promulgadas o indultos) que Biden ordenó que se firmara con el autopen”, añadió Whelan.
En 2005, el Departamento de Justicia indicó que el presidente no necesita firmar una ley a mano y puede ordenar a un funcionario “que coloque la firma del presidente en dicha ley, por ejemplo con una máquina de firmar”.
En sus últimos días en el poder, Biden otorgó indultos a personalidades que eran blanco de los ataques de Trump, incluido su propio hijo, legisladores que investigaron al magnate republicano, un general que lo criticó y el principal experto en covid-19 del país.






