EspectáculosStreaming

Dramas históricos para disfrutar en streaming

26 septiembre, 2025 11:53 am



Hay algo fascinante en las series históricas de drama: logran que encendamos la pantalla no solo para entretenernos, sino para recordar que los grandes relatos no son exclusivos de la imaginación. Buena parte de lo que vemos está inspirado en hechos que, con todas sus luces y sombras, moldearon al mundo en el que hoy vivimos.

La historia se revela en estas producciones como un manantial inagotable de pasiones, traiciones, guerras y hasta romances imposibles. Si lo pensamos bien, ningún escritor podría inventar algo más intenso que la explosión de Chernóbil o la violencia de las pandillas en el Birmingham de la posguerra.

Tomemos como ejemplo La casa Guinness (Netflix), de los mismos creadores de Peaky Blinders. Aquí, el espectador acompaña a los herederos del imperio cervecero irlandés mientras luchan con las consecuencias de la muerte del patriarca. El drama familiar se mezcla con intrigas y disputas empresariales, recordándonos que los grandes apellidos también se cimentan en pleitos, escándalos y heridas imposibles de cerrar.

El fenómeno de Peaky Blinders (Netflix) confirma esta atracción. La serie llevó a la pantalla la historia de Tommy Shelby, un personaje que mezcla realidad y ficción para mostrarnos cómo operaban las bandas criminales en la Inglaterra del siglo XX. Lo atractivo aquí no es solo la violencia con trajes de tres piezas, sino cómo el relato nos habla de un país en ruinas tras la guerra, donde el crimen era muchas veces la única salida.

Por supuesto, la lista va más allá del Reino Unido. Shogun (Disney+), basada en la novela de James Clavell, recrea el choque cultural entre un navegante británico y el Japón del siglo XVII. La serie, multipremiada, funciona como recordatorio de que el mundo ya estaba globalizado mucho antes de internet, y que las tensiones geopolíticas no nacieron ayer.

En otro tono, Chernobyl (HBO Max) se ha convertido en referente ineludible. Aquí no hay espadas ni mafiosos, sino un desastre nuclear que nos muestra con crudeza la soberbia de los gobiernos cuando intentan ocultar lo evidente. Ganadora de diez premios Emmy, la producción es un retrato escalofriante del costo humano y político de la mentira.

El catálogo se completa con propuestas que combinan realidad y ficción, pero que mantienen un pie en la historia. Mil Golpes (Disney+) revive la figura de Mary Carr, la reina de las pandillas londinenses; The Knick (HBO Max) nos transporta a los albores de la medicina moderna; Carême (Apple TV+) recuerda que incluso un cocinero podía ser espía en tiempos de Napoleón. Y para quienes buscan un toque más literario, está la esperada adaptación de Cien años de soledad (Netflix), que aunque no narra hechos reales, sí refleja la riqueza cultural y simbólica de América Latina.





Relacionados

Back to top button