Nacional

Ecatepec, una lugar lleno de miedo y extorsión

8 octubre, 2025 1:55 pm

Los comerciantes del municipio mexicano de Ecatepec observan resguardados detrás de las rejas de su negocio cómo las bandas actúan a sus anchas. Temen represalias después de que un grupo de vecinos dejara herido de gravedad de una paliza a un presunto pandillero que los extorsionaba.

Las bandas de América Latina cada vez recurren más a la extorsión para financiarse, al punto que Perú estudia declararla práctica terrorista, mientras que las autoridades de México sopesan endurecer sus penas.

En Ecatepec, uno de los suburbios de Ciudad de México de más de 1,5 millones de habitantes, panaderos, mecánicos o comerciantes se ven cada vez más en la tesitura de tener que pagar a alguna pandilla por seguridad, según testimonios obtenidos por AFP.

La extorsión crece abonada por la impunidad; por el abandono de las autoridades para luchar contra estas mafias que operan a cara descubierta.

La Chokiza ofrece sus servicios en un local al lado de un mercado: “Únete a esta gran familia”, “te cuidamos de la extorsión” o “asesoramiento jurídico”, se lee en un lona a las puertas del establecimiento.

Son eufemismos con que tratan de ocultar una modalidad de extorsión que consiste en pedir dinero a comerciantes para no agredirlos y, luego, protegerlos de otras bandas.

“Se supone que te cuidan a cambio de ciertas cantidades”, dice una comerciante de 53 años en el mercado.

La Chokiza también se anuncia en Facebook con la caricatura de un Jesucristo en motocicleta.

Algunos puestos del mercado tienen pegado un adhesivo de Resistencia Civil Pacífica, otro grupo al que las autoridades tilda de extorsionista.





Relacionados

Back to top button