
EEUU incluirá petróleo ruso e iraní en negociaciones con China
El próximo ciclo de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos incluirá la compra por parte de Pekín de grandes cantidades de petróleo ruso e iraní, aseguró este lunes el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent.
China es, junto con India, uno de los principales clientes del petróleo ruso, que fue sancionado desde que Rusia invadió Ucrania en 2022. También compra grandes cantidades de crudo iraní, sometido asimismo a sanciones.
“Creo que ahora podemos empezar a hablar de otras cosas”, dijo Bessent en una entrevista con CNBC.
“Los chinos, desafortunadamente, son grandes compradores de petróleo iraní sancionado, de petróleo ruso sancionado. Así que podríamos empezar a discutir eso”, dijo.
Bessent recordó que el gobierno estadounidense considera implementar sanciones secundarias. “Cualquier país que compre petróleo ruso sancionado se verá obligado a pagar el 100% de aranceles”, advirtió.
“Llamo a los países europeos a seguir nuestro ejemplo si implementamos estas tarifas aduaneras secundarias”, añadió Bessent.
El presidente estadounidense Donald Trump está frustrado con su homólogo ruso Vladimir Putin, a quien dio un ultimátum de 50 días para firmar un acuerdo de paz con Ucrania, so pena de sanciones económicas duras.
Las nuevas negociaciones entre Pekín y Washington tendrán lugar en un futuro cercano, aseguró Bessent, sin dar una fecha, aunque especificó que abordarán “la necesidad de que China realice un gran reequilibrio de su economía”.