
¡El aguinaldo ya viene! El derecho laboral que todos esperan
Liliana Tecpanecatl
El aguinaldo es un derecho laboral, consignado en la Ley Federal del Trabajo, que debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre. Se trata de un bono de fin de año que debe ser equivalente al salario de una quincena y que los trabajadores mexicanos esperan con ansias, para hacer frente a diversos compromisos.
De acuerdo con el estudio “Pulso del consumidor mexicano” del Tecnológico de Monterrey, a la hora de hacer las compras navideñas, el 71% de los mexicanos indicó que pagará con sus ahorros, aunque el 52% respondió también utilizará el dinero de su aguinaldo.
En tanto que el 34% respondió que prefiere utilizar tarjetas de crédito, el 20% tarjetas de crédito de tiendas departamentales y 3% recurrirá a algún préstamo. El aguinaldo, además de ser un reconocimiento al desempeño de los trabajadores, representa un impulso significativo a la economía nacional.
Es importante recordar que para quienes llevan menos de un año en su empleo, se calcula un pago proporcional en función del tiempo trabajado. En caso de que un empleador omita el pago de esta prestación, los afectados pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Y los patrones no deben perder de vista que si incumplen con el pago del aguinaldo, pueden hacerse acreedores a multas que van desde 50 hasta 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, los empleados tienen hasta un año para reclamar este beneficio si no lo reciben.
Finalmente, se recomienda a los trabajadores utilizar su aguinaldo de manera inteligente. Definir los pagos o compas que se realizarán con dichos recursos, e incluir en estos solo conceptos absolutamente necesarios y se recomienda sobre todo, aprovechar para el pago de deudas.