

Segundo día consecutivo de parálisis en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). La madrugada del martes 12 de agosto, otra lluvia atípica volvió a inundar pistas e instalaciones, obligando a suspender despegues y aterrizajes desde las 2:13 horas. La operación comenzó a normalizarse pasadas las 6:00, cuando se reabrió la pista 5 Izquierda – 23 Derecha. La 5 Derecha – 23 Izquierda permaneció cerrada hasta las 11:00, momento en que el aeropuerto reportó la reanudación total de sus actividades.
El saldo es contundente: 19,500 pasajeros afectados, 120 vuelos demorados, 16 desviados y 3 cancelados. El drenaje colapsó y varias áreas de las terminales quedaron inutilizables, replicando la escena de caos que ya se había vivido el 10 de agosto, cuando lluvias históricas dejaron fuera de servicio buena parte del aeropuerto.
Las cifras dan contexto: en la alcaldía Venustiano Carranza, donde se ubica el AICM, se registraron 57 milímetros de lluvia por metro cuadrado en la jornada anterior; en el Zócalo capitalino, la tormenta descargó 50 milímetros en apenas 20 minutos. Datos que pulverizan récords y confirman que no se trata de tormentas “normales”.
Clara Brugada, jefa de Gobierno, lo advirtió: “Vamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte… septiembre es peor que agosto”. Es decir, lo que hemos visto podría ser solo el preludio.
Las aerolíneas no se quedaron calladas. Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris reportaron afectaciones masivas a sus itinerarios y pidieron al Gobierno federal y capitalino medidas urgentes para garantizar la operatividad.
Aeroméxico fue clara: “Hacemos un llamado respetuoso y urgente a las autoridades para tomar acciones que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura”.
El problema de fondo es evidente: el principal aeropuerto del país, que moviliza a más de 50 millones de pasajeros al año, queda vulnerable cada vez que el cielo descarga lluvias intensas. La combinación de un drenaje obsoleto y la creciente fuerza de las tormentas por efecto del cambio climático augura más cierres si no se actúa de inmediato.
Por ahora, el AICM está en operación, pero los pronósticos oficiales anticipan nuevas lluvias en las próximas semanas. La pregunta es si estaremos preparados para el próximo aguacero… o si volveremos a ver la misma escena.
#AIBJinforma
A consecuencia de la lluvia atípica de gran intensidad registrada el 12 de agosto, las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México se vieron nuevamente afectadas, lo que provocó la suspensión temporal de operaciones.Alrededor de… pic.twitter.com/myXCRg8FYI
— Aeropuerto Internacional Benito Juárez CDMX (@AICM_mx) August 12, 2025