
El Astro Parque arrancará en enero con una inversión de 90 MDP
Liliana Tecpanecatl
Con una inversión estatal de 90 millones de pesos, será en enero del 2026 cuando inicien los trabajos del Astro Parque, espacio único en su tipo que aprovechará las instalaciones del Gran Telescopio Milimétrico, GTM, para desarrollar en Puebla la rama del turismo científico.

Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, SECIHTI explicó que el proyecto contará con un centro de interpretación, un modelo innovador para la difusión de la ciencia y la tecnología de forma interactiva y didáctica, aprovechando el entorno natural.
“Vamos a empezar los prmeros días de enero con una inversión de 90 millones de pesos, (…), es el primer proyecto que tiene un centro de interpretación, un nuevo modelo museístico más interactivo”.
Agregó que el Astro Parque será desarrollado complementamente por la federación, bajo la premisa de no alterar la montaña. Actualmente el GTM se encuentra cerrado al público, por lo que se hará un rediseño de ciertas áreas, que permita el acceso a los visitantes.
“Hoy el telescopio está cerrado para el público en general por cuestiones de seguridad, estamos rediseñando el telescopio para que toda la gente pueda subir, eso es lo primero, no hay acceso ni entrada libre en ningún telescopio del mundo, es un tema de seguridad nacional, nosotros estamos rediseñando toda la ingeniería”.
Peña Guzmán detalló que la obra estará lista en el mismo 2026 e incluirá la rehabilitación de las rutas de ascenso a pie y en vehículo al volcán Sierra Negra, sede del GTM; así como obras de mejora del refugio de la zona, aunque dejó claro que no habrá acciones de infraestructura que impacten negativamente el entorno natural de la montaña.







