
El CERHAN II se ubicará en Cuautlancingo; Tehuacán también alza la mano
Liliana Tecpanecatl
“En un año, haremos lo que otros hicieron en diez”, afirmó Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, al anunciar que ya se cuenta con el lugar en donde se desarrollará la instalación del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), que se ubicará en Cuautlancingo.
Aunque no ofreció detalles sobre el monto de la inversión, dijo que el proyecto se concretará en el 2026 y abonará a la consolidación de Puebla como un referente en cuanto a desarrollo de tecnología e impulso a la economía en el sur-sureste del país.
El mandatario adelantó que ya se analiza la posibilidad de construir un tercer CERHAN, en Tehuacán, en predios que son propiedad del gobierno estatal y aseguró que con estas acciones, su gobierno marcará la diferencia respecto de administraciones anteriores, que solo beneficiaban a unos cuantos.
Admitió que el CERHAN, es un gran modelo pero la forma en que se aplicó es cuestionable. Ahora que se replicará, aseguró, se garantizará que abone a la inclusión y la equidad:
“El CERHAN es un gran modelo, porque hay que reconocerlo, yo no estoy en contra del modelo u obra, si no estoy en contra de la lógica, personas y el saqueo que se hizo, entonces vamos a tener un nuevo modelo de desarrollo sustentable en Cuautlancingo, ya tenemos el terreno”.
El CERHAN, ubicado en la extinta Ciudad Modelo, hoy Capital de la Tecnología y la Sustentabilidad, fue creado en el sexenio de Rafael Moreno Valle y su objetivo era el de profesionalizar a quienes deseaban formar parte de la plantilla laboral de AUDI, al ofrecer capacitaciones en áreas específicas de la industria automotriz.
El planteamiento es que ahora, sean otras las empresas que puedan beneficiarse de este centro y con ello, elevar las habilidades de su personal, lo cual se verá reflejado en la competitividad de todo el estado cuya economía se basa sobre todo, en el sector automotriz.








