
El Estadio Cuauhtémoc celebra un aniversario más como emblema de Puebla
Siendo también refrénate mundial, albergando 2 mundiales el de 1970 y 1986
Tribuna Deportes
Puebla, 6 de octubre de 2025. El Estadio Cuauhtémoc, uno de los recintos más emblemáticos del futbol mexicano, celebra hoy un aniversario más desde su inauguración un 6 de octubre de 1968. A lo largo de casi seis décadas, el “Coloso de Maravillas” ha sido escenario de hazañas deportivas, citas mundialistas y momentos históricos para el Club Puebla y el balompié nacional.
Con capacidad superior a los 50 mil aficionados tras su remodelación en 2015, el inmueble ha sabido reinventarse sin perder su identidad. Su fachada moderna de ETFE lo convirtió en el primer estadio en México con ese tipo de recubrimiento, proyectándolo como un referente arquitectónico del país.
El Cuauhtémoc fue sede en los Mundiales de 1970 y 1986, recibiendo selecciones como Italia, Argentina, España y Bélgica, además de figuras legendarias como Maradona y Paolo Rossi. También ha albergado finales de liga, partidos de Copa Libertadores, encuentros de Selección Mexicana y conciertos de talla internacional, como lo fue hace poco el concierto de Shakira.
Para la afición poblana, el estadio no es solo una obra deportiva, sino parte de su memoria colectiva: desde los títulos del Puebla en 1983 y 1990 hasta las noches de liguilla y los recibimientos que han marcado generaciones.
Aunque la fecha pasa sin un evento oficial masivo, la directiva del Club Puebla y autoridades locales han aprovechado la ocasión para destacar el valor histórico y cultural del estadio, además de su impacto económico y turístico en la ciudad.
Con casi 60 años de historia, el Estadio Cuauhtémoc se mantiene vivo, vigente y en constante uso, reafirmando su estatus como uno de los templos futboleros más importantes de México. Su aniversario no solo celebra ladrillos y gradas, sino los recuerdos y emociones de millones de aficionados que lo han convertido en su casa.