Estado

El IPN cubrirá la nómina de sus empleados en Puebla

10 diciembre, 2024 5:07 pm
Pilar Bravo

Con las tres unidades que ya tiene en Puebla, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) necesitará contar con una plantilla laboral de al menos 300 personas, entre investigadores, catedráticos y personal administrativo. Por lo tanto, la nómina no representará una carga para el Gobierno del Estado, ya que así fue el acuerdo: el Gobierno del Estado invirtió en la construcción de las unidades y el Politécnico se encargará de pagar al personal.

El director del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, confirmó que mañana estará en Puebla la presidenta Claudia Sheinbaum, para inaugurar el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 20) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPI).

La obra fue de gran magnitud y se edificó sobre tres hectáreas al sur de la ciudad, donde se construyeron 18 edificios, nueve para cada unidad académica.

En total, se disponen de 180 aulas y 30 laboratorios, que ya están en funcionamiento. Para el próximo ciclo escolar, estas instalaciones estarán brindando servicios educativos a siete mil alumnos. El costo total de la obra fue de aproximadamente 2 mil 900 millones de pesos.

Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional, y el gobernador Sergio Salomón Céspedes, fueron los principales impulsores para que no solo se estableciera el Centro de Innovación e Investigación de Tecnologías Avanzadas (CIITA), sino también para que Puebla contara con educación preparatoria o vocacional y una Unidad de Ingenierías de alta especialidad.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button