
‘El Mayo’ y Caro Quintero libran pena de muerte en EEUU
Redacción / AFP

Nueva York, Estados Unidos.- La fiscalía estadounidense descartó pedir la pena de muerte para Ismael “Mayo” Zambada, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa y para Rafael Caro Quintero.
La decisión de la fiscal general, Pam Bondi, cierra así la posibilidad de que en caso de que Zambada, de 77 años, se siente en el banquillo de los acusados pueda ser castigado con la pena capital.
El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al tribunal y a la defensa que la fiscal general ha autorizado e instruido a esta oficina a no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, señala el oficio del fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, Joseph Nocella.
Tras eludir a la justicia mexicana durante cuatro décadas, “Mayo” Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, un hijo del célebre narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán.
Leer también: El Mayo Zambada se declara “no culpable” en tribunal de Nueva York
Zambada dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López, uno de los denominados “Chapitos”, para ser traído a la fuerza a Estados Unidos a cambio de ventajas judiciales para él y sus hermanos, cuyos casos se instruyen en un tribunal de Chicago, Illinois (norte).
El pasado 14 de septiembre, “Mayo” Zambada se declaró no culpable de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, entre ellos asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína, causante de decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis.
Esta decisión de la fiscal estadounidense, equivalente a ministra de Justicia, abre la puerta a un posible acuerdo de culpabilidad que le evitaría eventualmente un juicio, como al que se sometió su socio en el cartel de Sinaloa, el Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en el mismo tribunal y por el mismo juez, Brian Cogan, que instruye ahora el caso de “Mayo” Zambada.
Caro Quintero también libra la pena de muerte en EEUU
El narcotraficante Rafael Caro Quintero, conocido como “El Narco de narcos”, no enfrentará la pena de muerte por parte de las autoridades estadounidenses, de acuerdo con un documento revelado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El escrito, citado por medios nacionales e internacionales, indica que el gobierno estadounidense retiró la solicitud de pena capital como parte del proceso judicial en su contra, en cumplimiento de tratados bilaterales de extradición y compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Leer también: Caro Quintero ante la pena de muerte: el juicio del siglo que aún no comienza
Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, enfrenta cargos en Estados Unidos por delitos graves, incluidos el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.
Tras permanecer prófugo por casi una década, fue capturado en julio de 2022 en Sinaloa por elementos de la Marina mexicana.
La decisión de excluir la pena de muerte responde, en parte, a condiciones del tratado de extradición entre México y Estados Unidos, el cual establece que las personas extraditadas no pueden ser ejecutadas si el país de origen no contempla dicha sanción.
Hasta el momento, el proceso de extradición sigue en curso, mientras defensores legales de Caro Quintero presentan diversos recursos para evitar su envío a territorio estadounidense.
En paralelo, organismos de derechos humanos continúan observando el caso por su trascendencia histórica y judicial.