Internacional

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump

3 abril, 2025 10:46 am

Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

China
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.

Brasil
El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump. La “ley de reciprocidad económica” fue avalada el miércoles por la Cámara de Diputados, tras recibir un día antes el visto bueno del Senado.

Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó en la red social X que los nuevos gravámenes estadounidenses pueden ser “un gran error”. Su país enfrenta un impuesto aduanero del 10%.

México
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó de “bueno” para su país que Trump no aplicara aranceles recíprocos a su socio del tratado de libre comercio T-MEC.

Canadá
“Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas”, advirtió el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses “cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial”.

Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un “duro golpe a la economía mundial”.

Alemania
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, consideró que las decisiones de Trump son “fundamentalmente erróneas”.

Francia
El presidente Emmanuel Macron aseguró que la “decisión brutal” de aumentar los aranceles tendrá un “impacto masivo” en la economía europea.

Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que las medidas tendrán “un impacto económico, tanto a nivel nacional como mundial”.

Italia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que la introducción de aranceles a la UE “es una medida que considero mala”.

España
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó los aranceles de Trump de ataque “unilateral” contra Europa.

Polonia
“Amistad significa colaboración. Colaboración significa real y verdaderamente aranceles recíprocos”, afirmó el primer ministro polaco, Donald Tusk.

Japón
El ministro japonés de Comercio, Yoji Muto, declaró que las medidas arancelarias adoptadas por EE.UU. son “extremadamente lamentables”.

Taiwán
El gobierno taiwanés lamentó profundamente la decisión estadounidense de aplicar aranceles del 32% sobre sus exportaciones.

Australia
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, expresó que “estos aranceles no son inesperados, pero son totalmente injustificados”.

Tailandia
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, aseguró que su gobierno tiene un “plan fuerte” para responder a los aranceles de 36% impuestos por Trump a las exportaciones de su país.





Relacionados

Back to top button