
El Prado exhibirá enconchado de la Virgen de Guadalupe
El Museo del Prado ha recibido en depósito temporal una obra singular: una monumental representación de la Virgen de Guadalupe realizada con la técnica del enconchado, ese meticuloso arte novohispano que combina pintura con incrustaciones de nácar. La pieza, proveniente del antiguo convento de la Preciosísima Sangre de las monjas capuchinas en Castellón de la Plana, permanecerá en exhibición durante un año en la sala 18 del edificio Villanueva.
El Prado la describe como una obra de “gran valor histórico y devocional”, al tiempo que resalta su relevancia como testimonio de la difusión del culto guadalupano en España. En otras palabras, la Virgen de Guadalupe no solo cruzó el Atlántico en estampas y relatos, sino también en majestuosas pinturas que hoy dialogan con Velázquez y Zurbarán.
El cuadro ya había despertado interés en la exposición “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España”, inaugurada en junio y clausurada el 14 de septiembre, donde compartió espacio con alrededor de 70 piezas llegadas de museos de México y España. Entre ellas, obras de grandes maestros novohispanos como José Juárez, Juan Correa, Manuel de Arellano y Miguel Cabrera.
La incorporación de este enconchado confirma, una vez más, que el arte es también diplomacia cultural.
El Museo del Prado recibe en depósito una excepcional obra de enconchado de la Virgen de Guadalupe https://t.co/66QXimC5xW pic.twitter.com/GkbabvkeiA
— Museo del Prado (@museodelprado) October 1, 2025