
Hay escenas que parecen escritas por un guionista con un fino sentido del humor político. Este jueves, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Elizabeth García Vilchis—sí, la misma que encabezó la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador—reapareció en las conferencias matutinas, pero ahora del otro lado del micrófono.
“Liz, no te reconocí, bienvenida, ahora de este lado”, le dijo una sorprendida Claudia Sheinbaum, presidenta de México, al verla entre los reporteros. “Sí, soy yo, ahora haciendo periodismo”, respondió la poblana, con una media sonrisa que parecía disfrutar la ironía del momento.
El episodio marcó el tránsito de García Vilchis del papel de vocera gubernamental—una figura que en su momento enfrentó a medios y periodistas con tono combativo—al de reportera acreditada de SDP Noticias. Un salto que, más que simbólico, resulta profundamente político: del púlpito del poder al aparente escrutinio del mismo.
En su intervención, la exfuncionaria preguntó a Sheinbaum sobre el significado de una frase que aparece tanto en su nuevo documental “La transformación avanza” como en su libro “Diario de una transición histórica”:
“No hay nada más poderoso que la convicción política. Es similar al amor.”
La presidenta respondió con cortesía, subrayando que las “mañaneras del pueblo” continuarán como espacio de “información y debate”. En otras palabras: no habrá cambios sustanciales en la estrategia comunicativa heredada del lopezobradorismo.
Pero la curiosidad no termina ahí. En otra intervención, García Vilchis cuestionó sobre las críticas que buscan que Sheinbaum se “desmarque” de su antecesor. La presidenta, firme, respondió que nunca criticará a López Obrador, pues “reconocer al otro engrandece al ser humano”.
Paradójico: quien durante años desmentía a la prensa, ahora la encarna. García Vilchis, antropóloga social egresada de la BUAP, exdirectora de redes de la Presidencia y figura polémica por sus tropiezos verbales, intenta ahora reinsertarse en el periodismo que antes señalaba.
¿Puede una exvocera oficial reinventarse como periodista sin cargar el lastre de su pasado político? Difícil saberlo. Lo que sí quedó claro esta mañana es que, en la era de Sheinbaum, el guion del poder sigue escribiéndose con los mismos personajes, pero con papeles distintos.
Pues Vilchis se ve apagada, es una lastima que termine en @sdpnoticias, junto a @PonchoGutz en el portal digital de @Televisa
Hay que reinventarse,y yo considero que tiene el potencial para ir a otro medio de comunicación no conservador.
pic.twitter.com/hXeDi5cKpX— Joel Vázquez 🇲🇽 🎙️ (@Joel_Vazquel) October 30, 2025








