Estado

Estas serán las multas en caso de no cumplir con la Verificación Vehicular

19 octubre, 2022 12:53 pm
Pilar Bravo

No realizar la verificación le costará al propietario de una unidad automotora, una multa de al menos 1,900 pesos hasta 2,800 pesos reveló la secretaria del Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara al señalar que para este trimestre, último del año, la medida será obligatoria para el transporte urbano y para el servicio público mercantil (taxis) y para el servicio de plataformas.

 

Confirmó que 16 verificentros entran en operaciones el próximo lunes. Nueve están en la capital y el resto en los municipios de Tehuacán, Cholula, San Martín Texmelucan, Atlixco y Huejotzingo.

 

Confirmó que el costo será de 628 pesos para todas las unidades, solo los vehículos híbridos y eléctricos el holograma les costará 210 pesos. El valor del servicio es igual al de los estados que integran la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME).

 

Para los vehículos eléctricos o híbridos que no tendrán verificación, si tendrán holograma, pero el trámite serán personal, ningún centro de verificación entregará en mano la calcomanía, el tramite se hará en el centro de servicios de la Secretaría de Medio Ambiente.

 

Además, para evitar la aglomeración en los centros de verificación se hará por citas, por lo que en el Portal de Citas del Gobierno del Estado se puede acceder. entre los requisitos al acudir será llevar identificación y tarjeta de circulación y no tener multas y estar al corriente en el pago de control vehicular.

 

Las Placas de Tlaxcala

 

Por ahora los vehículos que tengan placas de Tlaxcala o los que hayan verificado en esa entidad les será reconocido ese cumplimiento, debido a que el vecino estado, pertenece a la CAME.

 

La funcionaria también dio a conocer que la verificación vehícular es obligatoria en este trimestre para el transporte público, pero los particulares la pueden hacer y les será válida para todo el primer semestre del 2023





Relacionados

Back to top button