Esto piensan usuarios del servicio de la linea 4 de RUTA
David Becerra
Puebla, Pue.- Desde hace más de mes y medio, la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), comenzó operaciones y decenas de personas hacen uso ya de este servicio que desde entonces y hasta el próximo 31 de enero se ha mantenido de manera gratuita.
Este recorrido abarca los municipios de Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla y Amozoc, y a decir de los poblanos que ya hacen uso de este servicio la calidad es buena, los conductores están bien capacitados en su mayoría y solamente se requiere pulir un par de aspectos en lo que a los protocolos de uso se refiere.
Estas son las opiniones de diversos usuarios de la linea 4 de RUTA:
Pues prácticamente lo he usado desde el mes de diciembre que comenzó el servicio y la verdad creo que sí hacía mucha falta una línea que atravesara por el Periférico, que la verdad a muchos nos ahorra bastante tiempo de camino al trabajo y viceversa. Yo voy hacia la Prolongación de la 14 Sur y siempre tenía que ir a dar toda la vuelta hasta Angelópolis y tenía que transbordar entonces sí me ha servido, ahorro bastante tiempo”.
Yo utilizo el servicio entre 8 de la mañana y 7 de la noche”.
Yo voy de Forjadores hasta Amozoc y me tardaba anteriormente hasta 2 horas para llegar porque tenía que ir a la CAPU y de ahí tomar otro”.
Por otro lado existen personas como Rocío que acaba de utilizar por primera vez el servicio y lo hizo para experimentar y conocer el derrotero y descubrió que es importante estar atentos a las pantallas ubicadas en el parabrisas, pues ahí indican si el recorrido es completo hasta Finsa o parcial, que puede ir hacía Forjadores y retornar sobre el Periférico.
Tengo conocidos en Cuautlancingo y antes tomaba la ruta por el centro entonces para mí se me hace más fácil por acá, pero también existe la plaza Explanada y entonces sí ya existe la opción de venir por acá, queda todo muy accesible. Está super bien este servicio pero sí habría que poner una parada en Explanada. Ahorita voy a Cuautlancingo para visitar a mis familiares y conocer esta ruta”.
En los buses hay área de asientos rosas específicos para mujeres, área para discapacitados y una infraestructura con, incluso conectores para cargadores de celular. Ahora depende de los usuarios que las unidades se mantengan en buen estado y el servicio continúe de calidad.
En contraste, una de las situaciones que continúan ocurriendo es la presencia de carteristas que en hora pico aprovechan el tumulto para robar objetos de valor como celulares, carteras, monederos y bolsas, así que la precaución como usuario es primordial.