
Tribuna Deportes
Puebla volvió a destacar en el escenario internacional gracias al talento de mujeres jóvenes en ciencia y tecnología. Ana Celia Torres García, estudiante del Colegio San Ángel y líder del equipo Race & Racing Team, compartió su experiencia tras obtener un importante reconocimiento en la competencia mundial Racing STEM, realizada en Singapur, evento educativo oficial de Fórmula 1.
Durante una ceremonia pública, Torres tomó la palabra para explicar el alcance de este logro. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, solo el 30% de los profesionistas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en el país son mujeres. Sin embargo, ella y su equipo contribuyeron a romper esa brecha de género: fueron la única escudería femenil que representó a México este año y la primera del estado de Puebla en llegar a una final mundial.
Ana Celia Torres relató que en la competencia no solo se diseñan prototipos de autos a escala basados en la ingeniería de Fórmula 1, sino que también se ponen en práctica habilidades de liderazgo, emprendimiento, finanzas, marketing y comunicación. El vehículo elaborado por su equipo se probó en una pista recta de 25 metros, simulando condiciones reales de competencia.
El desempeño del equipo les valió un reconocimiento otorgado por la escudería Oracle Red Bull Racing, distinción que entregaron simbólicamente al gobernador de Puebla durante el evento.
Ana Celia recordó que su trayectoria comenzó en 2023, en su primera participación a nivel nacional, cuando recibieron su primer reconocimiento oficial en el Senado de la República por su proyecto social y de sustentabilidad. Desde entonces, el equipo ha destacado no solo por sus resultados técnicos, sino también por su compromiso social.
Las integrantes de Race & Racing Team son embajadoras de causas sociales: promueven la prevención del cáncer de mama en colaboración con Grupo Reto, participan como voluntarias en distintas organizaciones y portan uniformes fabricados con plástico reciclado, gracias al apoyo de una empresa mexicana.
Ana Celia agradeció al gobierno estatal y a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación por confiar en su proyecto desde el inicio y permitirles competir en Singapur.
No tengo ninguna duda: Puebla es tierra de campeonas y campeones mundiales.








