
Evalúa Corte Suprema de EEUU prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos
Redacción Tribuna
La Corte Suprema de Estados Unidos acordó el jueves abordar el polémico tema de la participación de atletas transgénero en el deporte femenino.
El tribunal anunció que en el próximo período estudiará un caso que cuestiona las leyes estatales de Idaho y Virginia Occidental, las cuales prohíben a las atletas transgéneros participar en competencias en la categoría femenina.
Más de dos docenas de estados en Estados Unidos han aprobado leyes en los últimos años que prohíben a atletas a quienes se les asignó el sexo masculino al nacer competir en deportes femeninos.
La decisión de la Corte Suprema, dominada por magistrados conservadores, de escuchar este caso se produce dos semanas después de que el tribunal ratificara una ley de Tennessee que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género.
El máximo tribunal también respaldó recientemente una iniciativa del presidente Donald Trump para dar de baja a las tropas transgénero del ejército.
En febrero, Trump emitió un decreto destinado a prohibir la participación de atletas transgénero en deportes femeninos. “De ahora en adelante, el deporte femenino será solo para mujeres“, declaró el mandatario.
El decreto permite a los organismos federales negar financiación a los centros educativos que permitan a deportistas transgénero competir en equipos femeninos.
Esta semana, la Universidad de Pensilvania acordó no aceptar más atletas transgénero en sus equipos femeninos, tras la polémica suscitada por el caso de la nadadora Lia Thomas.