
Exhorta ONU-DH a investigar hallazgo de 383 cuerpos en crematorio
Redacción Tribuna Noticias
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exhortó a las autoridades mexicanas a realizar una investigación eficaz y con enfoque en derechos humanos tras el hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con el organismo internacional, este caso —en el que estarían involucradas al menos seis funerarias— debe indagarse con base en los estándares establecidos en el informe A/HRC/56/56 de la Relatoría Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, centrado en la protección y respeto a las personas fallecidas.
El documento recomienda que las investigaciones sobre muertes posiblemente ilícitas se lleven a cabo de forma pronta, imparcial y transparente, conforme al Protocolo de Minnesota, que marca directrices para la investigación forense, identificación de cuerpos y respeto a los restos humanos, así como los derechos de sus familiares.
La ONU-DH subrayó la importancia de aplicar medidas como el uso de códigos únicos, bolsas mortuorias y registros fotográficos para garantizar la trazabilidad de los cuerpos y evitar su deterioro o pérdida. Además, recordó que los familiares tienen derecho a conocer la verdad, recuperar los restos y darles sepultura conforme a sus creencias culturales o religiosas.
El informe también advierte sobre la obligación del Estado mexicano de actuar conforme a la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, que exige la búsqueda, identificación y restitución de restos humanos, así como mantener registros adecuados.
En contextos complejos como conflictos armados, pandemias o desastres naturales, se deben evitar prácticas como entierros masivos sin registro o incineraciones arbitrarias, ya que podrían constituir violaciones a la dignidad humana. Finalmente, se recomendó evitar la difusión de imágenes degradantes de cadáveres, lo cual puede ser considerado un acto inhumano o intimidatorio hacia los familiares.