Estado

Exigen colectivos estudio integral en la Vía Atlixcáyotl para mejorar paso peatonal

19 marzo, 2025 5:35 pm
Pilar Bravo

En conferencia de prensa, una decena de colectivos ciudadanos pidió al Gobierno del Estado realizar un estudio integral sobre el funcionamiento del actual Viaducto Atlixcáyotl, señalando que no se ha considerado a los peatones y que se ha privilegiado el uso del automóvil.

Las organizaciones, que también lucharon junto a estudiantes para que se considerara un paso peatonal en el cruce con Cúmulo de Virgo, se oponen a la instalación de escaleras eléctricas y elevadores como solución. Consideran que estas medidas no garantizan una movilidad segura y eficiente para los peatones.

Entre las agrupaciones presentes estuvieron:

  • Puebla Vigila A.C.
  • Asociación Nacional de Estudiantes de Diseño Urbano
  • Árboles Patrimoniales de Puebla
  • Visión Urbana 2029
  • Red Puebla para Todos
  • Manu Vive A.C.
  • Activa Campaña Mejor Ciudad
  • Transporte Digno Puebla
  • Espacio Público Filosofía y Letras
  • Asociación de Fraccionamientos de Cuautlancingo A.C.
  • Espacio de Encuentro por la Accesibilidad (JRLM)

Lizeth Mejorada y Ramón Vara, voceros en la conferencia, señalaron la necesidad de un rediseño de movilidad en la Atlixcáyotl, pues a lo largo de los seis kilómetros de la vialidad no se han considerado pasos peatonales, a pesar de que en la zona hay plazas comerciales, universidades y numerosos negocios.

El paso peatonal de Cúmulo de Virgo existía previamente y no había reportes de accidentes. Sin embargo, tras su eliminación para dar paso a una vialidad rápida, se han registrado atropellamientos, ya que las personas continúan cruzando por necesidad. Los puentes elevados tampoco han sido una solución viable para la movilidad peatonal.

Por ello, estas organizaciones solicitan ser escuchadas y participar en reuniones con constructores, urbanistas y autoridades de la Secretaría de Infraestructura para exponer sus necesidades de movilidad.

Aunque la circulación de 30 mil vehículos diarios por el viaducto es relevante, recalcaron que la seguridad de los peatones también debe ser prioritaria.





Relacionados

Back to top button