

La noche del jueves, alrededor de las 21:00 horas, se registró una explosión en la nave 82A de la planta Volkswagen, ubicada en Cuautlancingo, Puebla. Según las primeras versiones, el estallido se produjo en la cabina de láser destinada a la soldadura y marcado de piezas metálicas, lo que obligó a activar los protocolos de emergencia internos.
Autoridades de Protección Civil estatal confirmaron que, gracias a la rápida intervención de personal especializado y bomberos de Coronango, se logró controlar el incidente sin que se reportaran lesionados. La evacuación del área y la revisión conjunta con el equipo interno de la empresa permitieron descartar riesgos adicionales.
Volkswagen de México emitió un comunicado en el que reiteró su compromiso con la seguridad y la prevención, asegurando que las acciones implementadas garantizaron la integridad de las instalaciones y del personal.
Pese a ello, trabajadores del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz (SITIAVW) y la propia empresa no han detallado el alcance de los daños materiales ni el estado de la maquinaria. Imágenes que circulan entre la base laboral muestran la evacuación de operarios, aunque no se precisa el número exacto.
La planta de Cuautlancingo, uno de los centros industriales más importantes de América Latina desde 1967, continúa operando, mientras el incidente subraya la importancia del mantenimiento y la supervisión constante de los sistemas tecnológicos avanzados en la industria automotriz.