
Fallece a los 103 años Margot Friedländer, sobreviviente del Holocausto
Redacción Tribuna
La alemana Margot Friedländer, superviviente del Holocausto y una de las voces más destacadas contra el olvido de los horrores del nazismo, falleció este viernes a los 103 años en Berlín, su ciudad natal, informó la fundación que lleva su nombre.
“Con su muerte, Alemania pierde una voz importante en la historia contemporánea”, expresó la fundación en un comunicado.
“Desde su regreso a su ciudad natal, tras seis décadas de exilio en Nueva York, esta ciudadana honoraria de Berlín se comprometió incansablemente con la reconciliación y la memoria”, añadió.
Este viernes, Friedländer debía recibir una de las más altas condecoraciones de Alemania, de manos del presidente Frank-Walter Steinmeier, pero la ceremonia fue cancelada por complicaciones en su salud.
“Ofreció reconciliación a nuestro país, a pesar de todo lo que los alemanes le hicieron cuando era joven. No podríamos estarle más agradecidos por este regalo”, declaró el jefe del Estado.
De figura frágil y siempre elegantemente vestida —apareció en la portada de Vogue en 2024—, Margot Friedländer regresó a Berlín en 2003. Desde entonces, dedicó su vida a dialogar con jóvenes para compartir su historia y promover la empatía como antídoto contra el odio.
“No mires lo que te separa. Mira lo que te une. Sé humano”, dijo en 2023.
Nacida como Margot Bendheim en 1921, en una familia de fabricantes de botones, se formó como costurera. Durante el régimen nazi, perdió a sus padres y a su hermano menor, asesinados en campos de concentración.
En 1944 fue deportada al campo de Theresienstadt, en la actual República Checa, donde conoció a su futuro esposo, Adolf Friedländer. Ambos sobrevivieron, se casaron y emigraron a Estados Unidos.
En 2010 decidió establecerse definitivamente en Berlín, la ciudad que nunca dejó de considerar su hogar.