
Familiares de rehenes en Gaza exigen su liberación tras 500 días de cautiverio
Redacción Tribuna
Con fotos de sus seres queridos, familiares de rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza se manifestaron este lunes, al cumplirse 500 días de cautiverio, e instaron a las autoridades a trabajar por su liberación.
Decenas de manifestantes marcharon hasta la residencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, coreando lemas y sosteniendo pancartas con la frase “Hogar ahora“. Posteriormente, se reunieron con diputados en el Parlamento.
“Me arden los ojos por las lágrimas que derramo desde hace 500 días”, expresó Einav Zangauker, cuyo hijo, Matan, sigue retenido en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, el cual desató la guerra en el territorio palestino.
El ataque de Hamás dejó 1,211 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales israelíes recopilados por AFP. Además, los comandos islamistas capturaron a 251 personas, de las cuales 70 siguen en Gaza, aunque 35 habrían muerto, según el ejército israelí.
Este lunes, Einav Zangauker pidió a los diputados “hacer todo lo posible para traer” de vuelta, vivos, a su hijo y a los demás rehenes. En diciembre, Hamás difundió un video de su hijo, quien fue secuestrado junto a su novia en el kibutz Nir Oz durante el ataque.
Tras meses de mediación por parte de Catar, Egipto y Estados Unidos, Israel y Hamás acordaron una tregua en Gaza, cuya primera fase comenzó el 19 de enero.
El alto el fuego, que se ha mantenido en gran medida, permitió la liberación de 19 rehenes israelíes a cambio de más de 1,100 palestinos presos en cárceles israelíes. En total, 33 rehenes israelíes —incluidos ocho que murieron— serán liberados en esta primera fase a cambio de 1,900 prisioneros palestinos.
Para este lunes también se organizaron manifestaciones en Jerusalén y Tel Aviv para exigir la liberación de los rehenes.