Puebla

Figueroa impulsa protección al papel picado de Huixcolotla

El diputado celebró este vínculo de los artesanos con SEDETRA y el IMPI.

7 agosto, 2025 5:40 pm



Puebla, Pue.– El presidente de la Comisión del Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés, reafirmó su compromiso como puente entre los artesanos poblanos y las instituciones encargadas de respaldar su trabajo.

En este contexto, gestionó el acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico y de Trabajo (SEDETRA) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el objetivo de iniciar el proceso para el reconocimiento de Indicación Geográfica del tradicional papel picado de San Salvador Huixcolotla.

El también diputado del distrito 20, explicó que este esfuerzo forma parte de un trabajo coordinado desde el Congreso del Estado con asociaciones, grupos organizados y presidentes municipales que han solicitado apoyo para sus comunidades.

En el caso del papel picado, se realizará un estudio técnico con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, cuyos resultados se esperan para el mes de diciembre. Este proceso brindará certeza jurídica a los artesanos, reforzando el valor de sus creaciones.

Durante el encuentro, Talia del Carmen Vázquez Alatorre, directora de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del IMPI a nivel nacional, destacó que se trabaja en la distinción de tres productos emblemáticos del estado de Puebla: los textiles de Hueyapan, el papel picado de Huixcolotla y la tuna “Rojo Vigor” de San Sebastián Villanueva, en Acatzingo. Afirmó que la indicación geográfica representa un bien nacional que ofrece protección legal y combate la piratería, garantizando autenticidad y calidad a los consumidores.

Por su parte, el titular de SEDETRA, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que en Huixcolotla el papel picado no solo es símbolo cultural, sino también un motor económico que genera empleos para gran parte de la población y cuya producción se exporta a más de cinco países.

El diputado José Luis Figueroa recalcó la importancia de seguir siendo el vínculo con quienes busquen fortalecer sus comunidades a través de sus expresiones culturales, ya sea en municipios o juntas auxiliares. Anunció también que se pondrá a disposición de las autoridades locales para llevar a cabo un censo de artesanos en el sur de la ciudad, con el objetivo de rescatar y dar visibilidad al talento artesanal.

Finalmente, reconoció la riqueza cultural que se manifiesta en la artesanía y gastronomía poblana, y reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con quienes se acerquen al Congreso para hacer la diferencia en favor de sus comunidades.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button