Estado

Firma UPAEP convenio de colaboración con SECIHTI para el desarrollo científico y tecnológico

3 marzo, 2025 9:16 pm
Redacción Tribuna

La UPAEP, como sede, y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) firmaron hoy un importante convenio de colaboración que busca consolidar los esfuerzos conjuntos para el desarrollo científico y tecnológico en la región, involucrando a las universidades públicas y privadas de Puebla.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Vinculación de la UPAEP, donde autoridades de las diferentes instituciones resaltaron la importancia de esta alianza estratégica para impulsar proyectos de investigación e innovación que respondan a las necesidades locales y nacionales.

Esta firma da paso a la instalación del Consejo Consultivo de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, el primero de su tipo en el país. Este consejo servirá como enlace entre la SECIHTI y los investigadores de las diferentes IES del estado, asegurando que la voz de los académicos sea escuchada en beneficio de la sociedad.

Es importante destacar que la Mtra. Cecilia Arellano, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), fungió como testigo de honor durante la ceremonia, subrayando la relevancia de este convenio para el desarrollo social del estado.

Durante su intervención, el Rector de la UPAEP, Dr. Emilio José Baños Ardavín, destacó la importancia del liderazgo transformador que caracteriza a la institución: “Este convenio representa una oportunidad para ejercer un liderazgo que transforme realidades a través del conocimiento y la innovación. No buscamos simplemente generar investigación, sino crear soluciones que impacten positivamente en nuestra sociedad”.

El Rector enfatizó, además, el compromiso de la UPAEP con la interdisciplinariedad como enfoque fundamental para abordar los complejos desafíos actuales:

“Entendemos que los grandes problemas de nuestro tiempo requieren miradas diversas y complementarias. Este convenio nos permitirá fortalecer ese trabajo interdisciplinario junto con la SECIHTI”.

Subrayó también la pertinencia nacional y local de esta alianza: “Nuestro compromiso es con México y con Puebla. Buscamos que nuestras investigaciones y desarrollos respondan a las necesidades específicas de nuestro entorno, generando soluciones adaptadas a nuestra realidad”.

Finalmente, el Rector concluyó con un llamado a la acción: “En la UPAEP creemos en hacer que las cosas sucedan. Este convenio no será solo un documento, sino una plataforma para impulsar proyectos concretos que transformen nuestra comunidad”.

Por su parte, la Dra. Cecilia Peña Guzmán, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, resaltó que “este mecanismo garantizará la representación de la pluralidad del conocimiento y permitirá que las voces de la academia sean escuchadas y consideradas en las decisiones estratégicas que marcarán el rumbo del sector en nuestro estado”.

“Con ello, aseguramos que las políticas públicas en ciencia y tecnología no solo respondan a las necesidades del presente, sino que también construyan un futuro sostenible y equitativo para todos”, añadió la Secretaria durante la ceremonia.

El Dr. Ygnacio Martínez Laguna, Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrados de la BUAP, destacó durante su intervención la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer el ecosistema de investigación en el estado.

“Este convenio representa un paso fundamental en la articulación de esfuerzos entre las principales instituciones educativas y el gobierno estatal. Desde la BUAP, reafirmamos nuestro compromiso con la generación de conocimiento que responda a las problemáticas regionales y que contribuya al desarrollo sostenible de nuestra sociedad”, señaló el Vicerrector, quien también subrayó la necesidad de vincular la investigación académica con las políticas públicas para maximizar su impacto social.

Como parte del convenio, se establecieron los siguientes comités y sus representantes:

  • Comité de Investigación en Ciencias, presidido por la Dra. Josefina Robles
  • Comité de Humanidades, a cargo del Dr. Juan Pablo Aranda Vargas
  • Comité de Tecnología, encabezado por el Ing. Alejandro Armenta Arellano
  • Comité de Innovación, dirigido por la Dra. Marisol Tlapapal Betancour

El convenio establece diversos compromisos entre ambas instituciones, incluyendo el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en áreas prioritarias, el intercambio de conocimientos y experiencias a través de programas de movilidad académica, la creación de un comité conjunto para evaluar propuestas de innovación tecnológica, la organización de eventos científicos y tecnológicos de impacto regional y la vinculación con el sector productivo para la transferencia de conocimiento.

La firma de este convenio marca el inicio de una nueva etapa de colaboración que promete fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en el estado de Puebla, beneficiando tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.

Lista de universidades presentes:

  • Universidad Interserrana del Estado de Puebla Ahuacatlán
  • Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla
  • Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango
  • Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza
  • Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla
  • Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla
  • Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan
  • Universidad Tecnológica de Oriental
  • Universidad Intercultural del Estado de Puebla
  • UPAEP
  • Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio
  • Universidad Tecnológica de Huejotzingo
  • Instituto Tecnológico de Puebla
  • Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Puebla
  • Universidad del Valle de Puebla
  • Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán
  • Universidad de Oriente




Relacionados

Back to top button