Estado

Fortalecen la lucha contra la violencia de género con la Casa Violeta en Cholula

San Andrés Cholula refuerza su compromiso contra la violencia de género con la Casa Violeta, un modelo que se replicará en todo el estado como referente en protección a mujeres

5 febrero, 2025 5:58 pm
Liliana Tecpanecatl

Al presidir la reinstalación del Comité Municipal Puerta Violeta, Guadalupe Cuautle Torres alcaldesa de San Andrés Cholula, destacó que las políticas públicas en materia de protección a víctimas de la violencia de género emprendidas por su administración, hoy son un referente a nivel estatal.

La Casa Violeta, puesta en funcionamiento desde noviembre pasado, constituye un modelo que hoy pretende replicarse en todo el estado, a fin de que cada mujer que así lo requiera, cuente con un espacio seguro para escapar de su agresor.

Para el caso de San Andrés, dijo que estas instalaciones operan los 365 días del año, las 24 horas del día, ya que la violencia intrafamiliar o de género no espera. Los casos de agresión ocurren en cualquier momento y por eso, se atienden cuando se requiere.

Incluso, comentó, se reciben a mujeres de otros municipios como Atlixco, Cuautlancingo y San Pedro Cholula. Por ello, la presidenta celebró que el estado impulse la apertura de este tipo de espacios, que en este caso se llamarán Casas Carmen Serdán, en otros municipios.

La munícipe aprovechó este espacio para presentar los cinco ejes de la política pública integral implementada por su gobierno, para frenar la violencia contra las mujeres:

En primer lugar, Estrategia de Atención y Acompañamiento, que consiste en brindar apoyo y seguimiento integral a mujeres en situación de violencia mediante la estrategia Puerta Violeta. En segunda instancia, Red de Mujeres.

Este eje consiste en la creación de grupos de apoyo enfocados en la prevención, empoderamiento, defensa personal y difusión de derechos para las mujeres. Como tercer eje mencionó la creación de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres.

Dicha instancia, ofrece primeros auxilios psicológicos, contención emocional, orientación victimológica y asesoría jurídica. Además, se acompaña a las mujeres en su proceso de denuncia y en la gestión de diligencias.

Como cuarto eje mencionó la Colaboración Interinstitucional, que integra al sector privado y autoridades para brindar apoyo a mujeres en riesgo en espacios públicos y laborales, y finalmente la Casa Violeta, dormitorio emergente con servicio las 24 horas, ofreciendo un refugio seguro para mujeres víctimas de violencia.

El comité municipal Puerta Violeta cuenta con la participación de COPARMEX, la Colectiva Mujeres por el Derecho al Cuidado y una Vida Libre de Violencia, universidades y funcionarios públicos de nivel municipal y estatal.





Relacionados

Back to top button