
Francisco fue un importante aliado e impulsor de las mujeres en el Vaticano
Esta madrugada de lunes, el Papa Francisco primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, murió este lunes a los 88 años. El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.
Pero la lucha que realizó Francisco replicó entre las mujeres, pues fue un importante aliado e impulsor de las mujeres en el Vaticano y en la vida católica de todo el mundo, esto en un X publicado por nuestra colaboradora Marisol Calva que explica el legado del líder religioso.
¿Por qué el #PapaFrancisco fue un importante aliado e impulsor de las mujeres en el Vaticano y en la vida católica de todo el mundo?
Aquí te va un hilo 🧵 🤍#DescanseEnPaz 🕊️ pic.twitter.com/1TlxGNbUKd
— Marisol Calva 💚 (@Marisol_Calva) April 21, 2025
Y es que Papa Francisco impulsó que las mujeres pudieran votar por primera vez en un Sínodo de la Iglesia Católica, en octubre de 2023 y octubre de 2024, religiosas votaron por primera vez a la par de Obispos y Cardenales, derecho reservado solo para hombres antes de él.
En sus acciones, Francisco incluyó por primera vez a 3 mujeres en el Dicasterio para el nombramiento de Obispos: Raffaella Petrini, vicegobernadora de la Cd. del Vaticano, la monja Yvonne Reungoat, y María Lia Zervino, presidenta de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas.
Por sí fuera poco, el sumo pontífice triplicó en 10 años la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo al interior del Vaticano, pasando de un 19% a un 23%, pero con cargos de alto rango que antes solo eran ocupados por Obispos lo que obvio generó descontento y cuestionamientos.
El corazón del Papa Francisco fue tan enorme que nombró a la primera mujer Secretaria General y ahora Presidenta de Gobernación del Vaticano en la historia. La posición de gobierno más alta ocupada por una mujer. Es Raffaella Petrini, monja de 56 años, estudió ciencias políticas y es Doctora en Economía.