Puebla

Frente frío 22 regresará las bajas temperaturas matutinas y diurnas

10 enero, 2025 11:39 am
Redacción Tribuna Noticias

Para este viernes se espera cielo nublado durante el día, con intervalos de chubascos en Guanajuato, Morelos, Hidalgo y Puebla; lluvias aisladas en Querétaro y Tlaxcala; y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, bancos de niebla, ambiente frío a fresco en la región, y muy frío en sierras.

Durante la tarde, ambiente fresco a templado, cálido en Morelos y el suroeste de Puebla. Viento de componente sur de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Guanajuato y Querétaro; y de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Para el Valle de México, por la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente frío en la región, con temperaturas de -5 a 0 °C y heladas en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente templado, cielo medio nublado a nublado con chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México.

Viento del suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 20 a 22 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 17 a 19 °C.

Este día, la segunda tormenta invernal se ha debilitado a una vaguada polar extendida sobre el noroeste y norte del territorio nacional y en interacción con la corriente en chorro polar, mantendrá el ambiente frío a gélido, y lluvias e intervalos de chubascos en dichas regiones, así como vientos muy fuertes con rachas de hasta  90 km/h sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central; asimismo, prevalecerán las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Durango, Chihuahua y Coahuila, además de lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León (norte).

Por otra parte, efrente frío No. 22 se desplazará rápidamente sobre el noreste y oriente del país, ocasionando lluvias con chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz. La masa de aire polar que impulsará al frente generará evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con rachas de viento de hasta 90 km/h en Tamaulipas y Veracruz, además de mantener el ambiente frío durante la mañana y noche sobre entidades del noreste, oriente y centro de la República Mexicana.

Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico, originará lluvias e intervalos de chubascos en zonas del occidente, centro, sur y sureste de México, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Guerrero.





Relacionados

Back to top button