Puebla

Frente frío número 20 ocasionará lluvias fuertes y bajas temperaturas

28 diciembre, 2023 10:33 am
Redacción Tribuna Noticias

Se espera cielo medio nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Puebla, chubascos en Querétaro e Hidalgo, sin lluvia en el resto de la Masa Central.

Por la mañana, ambiente frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente templado. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Se prevé cielo despejado durante el día. Al amanecer, ambiente frío a muy frío con bancos de niebla. Sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para la Ciudad de México, se pronostica una temperatura mínima de 4 a 6 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 16 a 18 °C.

Durante esta noche y madrugada del jueves, el frente frío No. 20 y su masa de aire frío de origen polar se aproximarán a la frontera norte y noreste de México, comenzarán su desplazamiento reforzando el ambiente frío a muy frío, con heladas y densos bancos de niebla en estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, con ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Asimismo, se prevé evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Por otro lado, la afluencia de humedad propiciada por la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión en el interior del país y un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Guerrero, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Morelos.

A su vez, se pronostica viento del norte de hasta 50 km/h en Tabasco y la Península de Yucatán. Finalmente, se prevén olas de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.

Para mañana, el frente frío No. 20 continuará su desplazamiento hasta el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de lluvias y chubascos en el oriente del país.

La masa de aire polar asociada al frente cubrirá gran parte del territorio nacional, mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas bancos de niebla durante la madrugada del jueves en estados del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, con ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas; además de evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y moderado en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Finalmente, se prevén olas de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, propagándose en el transcurso del día hacia la costa occidental de Baja California Sur.





Relacionados

Back to top button