
Ganado mexicano se vende en el país por cierre a EU
Productores ajustan precios y mercado interno tras suspensión temporal hacia Estados Unidos por brote de gusano barrenador
AFP
Con la puerta cerrada en Estados Unidos por un brote de gusano barrenador, los productores de ganado de México han comenzado a vender su producto en su propio mercado, aunque eso suponga recibir menos ingresos.
Estados Unidos cerró la puerta a la exportación de ganado mexicano ante un brote de gusano barrenador, una larva parasitaria que se alimenta de carne viva de mamíferos. La suspensión ocurrió en momentos de tensión entre los dos vecinos por la línea dura del gobierno de Donald Trump en política migratoria, seguridad y aranceles.
“Ya se está empezando a vender (en México)”, dijo a la AFP Rogelio Pérez, miembro de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG).
“Les va mejor en Estados Unidos pero sí se está empezando a vender en México, a un precio más bajo porque el mercado nacional es un mercado con otro tipo de precios”, añadió.
Pérez reconoció que todavía no hay fecha estimada para una reapertura de la exportación de ganado.
“Es un tema que sigue avanzando y en el cual todavía no tenemos una definición de cuándo vamos a empezar a exportar ganado hacia Estados Unidos”, agregó.
El gobierno estadounidense suspendió en julio el ingreso del ganado mexicano para evitar que la plaga llegue a ese país. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “exagerada” la medida de Washington.
Para frenar la propagación, los ganaderos aplican ivermectina (un medicamento antiparasitario) al ganado infectado, y las autoridades distribuyen moscas estériles para bajar la población del gusano en los campos afectados, al caer la reproducción de la larva.
Sin embargo, a finales de septiembre, un caso de gusano barrenador en el estado de Nuevo León (noreste), cerca de la frontera con Estados Unidos, puso en alerta a las autoridades.
La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, dijo el domingo en la red social X que no ha habido nuevos casos de gusano barrenador en los últimos siete días en los estados de México fronterizos con Estados Unidos.