
Garantiza Armenta acompañamiento a madres buscadoras
Pilar Bravo
Las madres buscadoras en el estado de Puebla recibirán la atención y acompañamiento necesarios en la búsqueda de sus hijos, y podrán comunicarse personalmente con el gobernador Alejandro Armenta, quien se ha mostrado sensible al dolor de estas familias, afirmó el propio mandatario.
El pasado lunes por la noche, Armenta sostuvo una reunión importante con uno de los grupos de madres buscadoras que habían solicitado una entrevista directa, la cual no se había podido concretar antes por cuestiones de agenda, pero que en ningún momento fue una señal de desatención.
Durante el encuentro, el gobernador acordó definir un fondo económico para apoyar la labor de búsqueda, además de asignar asesores jurídicos y garantizar el respaldo de la Comisión de Búsqueda y de la Fiscalía General. Estos organismos también estarán presentes en futuros encuentros con otros colectivos.
En entrevista en el zócalo, Armenta reiteró su sensibilidad ante la demanda de atención de los familiares de personas desaparecidas, quienes llevan mucho tiempo sin noticias y desconocen si están vivas o muertas.
Se programarán más reuniones que incluyan al colectivo “Voz de los Desaparecidos”, que no participó en la primera sesión, pero que se espera integrar pronto, reconociendo su trabajo en los últimos años y la complejidad de la problemática.
“Fue una gran reunión. Estoy muy contento porque debemos ser solidarios e incondicionalmente sensibles con las madres buscadoras. Nadie, poniéndose en los zapatos de una madre, un padre o una hermana, puede cuestionar la lucha que han impulsado”, expresó el gobernador.
Debido a la existencia de varios colectivos, se les dará audiencia individual, porque todos requieren un trato especial para ser escuchados y atendidos por el gobierno.
Se acordó tener una mesa de trabajo la próxima semana; mientras tanto, en la reunión reciente se avanzó en la agilización de la asignación de asesores jurídicos y se gestionó un fondo revolvente para la atención de las madres buscadoras, trámite que ya está en la Secretaría de Finanzas.
El gobernador insistió en que, cuando una persona pierde a un familiar, la atención a los afectados debe ser prioridad del gobierno, para evitar que esta problemática se agrave en el estado.