
George R.R. Martin participó en la desextinción del lobo Huargo
George R.R. Martin colaboró con la empresa en ingeniería genética Colossal Biosciences, en un proyecto que logró “traer a la vida” a tres ejemplares de lobo terrible (Aenocyon dirus). Una especie de lobo que lleva extinta más de 10,000 años.
🐺✨REVIVIERON A LOS LOBOS HUARGOS DE GAME OF THRONES!:
En 2021 un equipo de científicos recuperó ADN de fósiles de lobos huargos extinguidos hace 13.000 años.
Después crearon embriones a partir de células de lobo gris, los implantaron en madres sustitutas y esperaron a que… pic.twitter.com/8cTQgye9YS
— King Targaryen 🐉 (@KingTargaryenn) April 7, 2025
Este lobo inspiró la creación de los Huargos, en la famosa saga de novelas Game of Thrones, del escritor George R.R. Martin.
La creación de este ejemplar utilizó tecnología CRISPR y edición genética. Lo que se logró gracias a la extracción de ADN mediante dos fósiles: un diente de 13,000 años hallado en Ohio, y un fragmento de craneo de 72,000 años.
El porceso de creación se dio gracias a la combinación de células sanguíneas de un lobo gris moderno, su pariente vivo más cercano, mediante 20 ediciones genéticas. Sumado a esto, el material resultante fue implantado en el ovulo de una perra doméstica.
Los cachorritos fueron llamados Romulus, Remus y Khaleesi, nombres inspirados por supuesto en la cultura romana y en los libros del famoso autor.
El cineasta Peter Jackson prestó el trono de hierro original de Game of Thrones, el cual adquirió en una subasta por 1.49 millones de dolares, para que Romulo y Remo fueran fotografiados.
De esta forma, se contactó a George R.R. Martin para que fungiera como asesor cultural y como inversionista para el proyecto.