Internacional

Glaciar arrasa pueblo en Suiza; autoridades vigilan riesgo de inundación

29 mayo, 2025 9:38 pm
Redacción Tribuna

Las autoridades suizas vigilan de cerca el posible riesgo de inundaciones en un valle del sur del país, tras el derrumbe de un enorme glaciar que destruyó gran parte de un pequeño pueblo. Sin embargo, descartaron un peligro inminente que obligue a evacuar a la población.

El miércoles, el desprendimiento del glaciar del Abedul, en la región suiza de Valais, arrasó buena parte de la aldea de Blatten, habitada por 300 personas, quienes ya habían sido evacuadas la semana pasada debido al riesgo latente.

Un hombre de 64 años, presuntamente en la zona afectada al momento del colapso, continúa desaparecido. Las labores de búsqueda fueron suspendidas al caer la noche.

Este jueves, las autoridades temían que una posible ruptura del glaciar pudiera liberar las aguas de un lago artificial formado tras el derrumbe, lo que provocaría una inundación del valle. No obstante, horas más tarde se descartó un riesgo inmediato.

“La información de geólogos y especialistas tiende a indicar que es poco probable que ocurra un evento de este tipo”, explicó Stéphane Ganzer, jefe del Departamento de Seguridad del cantón de Valais, donde ocurrió el desastre.

Imágenes difundidas en YouTube muestran una gran masa de hielo y piedras descendiendo por la montaña que corona el valle por donde corre el río Lonza y donde se encontraba el pueblo. La fuerza y velocidad del deslizamiento fueron tales que incluso alcanzó la montaña opuesta, al otro lado del valle.

El jueves se declaró el estado de emergencia en la zona para monitorear la situación, luego de que los escombros del glaciar —que se extienden por aproximadamente dos kilómetros— bloquearan el curso del río Lonza.

Dada la inestabilidad del terreno, las autoridades han descartado por ahora cualquier intervención directa en la zona del desprendimiento.

Como medida preventiva, 16 personas fueron evacuadas la noche del miércoles de dos pueblos ubicados aguas abajo del área afectada.

“El montón de rocas y escombros tiene unos dos kilómetros de largo sobre el río Lonza y está formando un lago cada vez más grande”, explicó Raphaël Mayoraz, responsable cantonal de la gestión de riesgos naturales.

Para contener el agua, se vació preventivamente una presa artificial. Si el agua llegara a desbordarse, sería necesario evacuar el valle.

Según Mayoraz, alrededor de tres millones de metros cúbicos de rocas se desprendieron de golpe, arrasando todo a su paso sobre el glaciar.

“Es algo muy, pero muy excepcional. No tenemos registro de un evento así en la historia reciente. Todo colapsó de una vez”, subrayó.

El calentamiento global ha acelerado la reducción de los glaciares en los Alpes, haciéndolos más inestables y propensos a este tipo de catástrofes.





Relacionados

Back to top button