
Gobierno de Puebla recibe asesoría para diseño de la Ciclovía Interestatal
Liliana Tecpanecatl

El Gobierno de Puebla avanza en la planeación del proyecto de la Ciclovía Interestatal a través del encuentro, este fin de semana, entre Charlotte Guth, experta en movilidad urbana; y Silvia Tanús secretaria de Movilidad y Transporte así como Juan Carlos Moreno Valle, secretario Técnico de la Coordinación de Gabinete.
La especialista, considerada artífice de la red ciclista en Paris, abordó con los funcionarios estatales tres retos a considerar en el diseño un plan de movilidad sustentable a través de las ciclovías: infraestructura efectiva según tipo de calle; cómo París venció la resistencia social al cambio y la obtención de resultados.
El uso de bicicleta más allá de fines recreativos, explicó la también jefa de infraestructura ciclista en París, tiene repercusiones positivas en las ciudades como menos tráfico, atrae al turismo, provoca calles vivas y además mejora la salud de los usuarios.
Además de los funcionarios estatales, en la reunión de trabajo participaron activistas integrantes de la organización Ciudad Activa y técnicos de la Secretaría de Infraestructura. Hay que recordar que el gobierno del estado pretende habilitar una red de ciclovías ue se extenderá por 410 kilómetros en todo el estado.
Alejandro Armenta, gobernador de Puebla ha revelado que dicha red conectará a municipios como Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco, dicho proyecto se completará con el programa de bicicletas públicas que el gobierno también pretende proner en marcha en próximos meses.