
Habrá un solo esquema de bachillerato
Pilar Bravo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado un nuevo plan para el bachillerato que entrará en vigor a partir de septiembre de 2025, con el objetivo de reducir la deserción escolar y unificar los 31 sistemas de educación media superior: Bachillerato Nacional General y Bachillerato General Tecnológico.
La SEP anunció el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato y serán los maestros son fundamentales, la transformación de ese tipo educativo es reducir la deserción que a ese nivel es elevada y por eso se contará con los maestros, que serán convocados para explicarles plan de trabajo, pero también se quiere involucrar a los padres de familia que cuando los alumnos llegar a ese nivel educativo, los padres dejan de ser participativos.
La meta del Gobierno de México es alcanzar una cobertura del 85 por ciento a nivel Bachillerato para 2030.
Actualmente es del 81.1 por ciento, es decir, 5 millones 572 mil estudiantes inscritos en alguno de los 31 subsistemas del país, de los cuales 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento hombres.
También se implementará con base en tres ejes:
PRIMERO “Fortalecimiento integral”, para actualizar los programas de estudio; mejorar la infraestructura física de los planteles; establecer programas de integración.
SEGUNDO Integración de los 31 subsistemas de Educación Media Superior en dos opciones curriculares: Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico con modalidad escolarizada, no escolarizada, mixta y dual. Se otorgarán un certificado único digital de Bachillerato Nacional, y un certificado de Formación Profesional y/o Tecnológico.
TERCERO “Ampliación de la Educación Media Superior”, se crearán 40 mil nuevos lugares, se aumentará la infraestructura educativa.
Las autoridades de Puebla de la SEP, conocieron la propuesta en línea para asumirla de inmediato.