
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Dengue

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Mundial contra el Dengue, con el fin de crear conciencia sobre esta enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, así como promover su prevención y control durante todo el año.
El mosquito (portador también de los virus del Chikungunya y Zika) adquiere el virus al alimentarse de personas infectadas y lo transmite al picar a otras. Es decir, el contagio no se da de persona a persona.
El Aedes aegypti solo necesita agua acumulada en algún objeto o recipiente para dejar sus huevos y reproducirse. Por lo tanto, la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos, que son todos aquellos recipientes que pueden acumular agua dentro y fuera de casa.
Otro dato importante es que la fumigación solo mata a los mosquitos adultos alcanzados por el rociado, pero no las larvas ni los huevos, por lo que su ciclo de reproducción continúa.
Es por ello que resulta fundamental eliminar todos los objetos o recipientes que puedan funcionar como criaderos, para cortar ese ciclo.